Tu mente es la que va a determinar lo que los próximos 12 meses serán para ti.
Por “tu mente” quiero decir “tu actitud,” “tu deseo,” “tu voluntad” … No la economía, ni tus clientes, ni tus experiencias pasadas, ni tu conocimiento. Por supuesto todos ellos pueden ser factores, más o menos importantes, pero lo que esencialmente dictará el rumbo de tus siguientes doce meses es lo que a partir de este momento coloques entre tus dos oídos.
Por ejemplo: establecer metas puede ser un proceso relativamente mecánico o puede convertirse en el punto de inicio para convertir tus meses próximos verdaderamente en tu mejor año hasta la fecha. La diferencia está establecida básicamente por tu actitud al realizar este ejercicio.
“Existen dos elecciones primarias en la vida:
Aceptar las condiciones tal como existen, o aceptar la responsabilidad para cambiarlas.”
Denis Waitley fue quien dijo lo anterior en su libro The New Dynamics of Goal Setting y creo que ahora puede significar mucho más que en cualquier otro momento de nuestra vida.
SÍ, PUEDE SER QUE LA SITUACIÓN ESTÉ DURA…
No hay duda: las cosas están duras para mucha gente y quizá se vuelvan aún más complicadas. No hay por qué negar una realidad, pero tampoco quiere decir que la aceptes para ti...
Eso es exactamente por qué hoy, más que nunca, tú necesitas algo extra. Necesitas gozar de la ventaja de los campeones... una serie de recursos de tu lado como nunca los hayas tenido antes.
A aquellos que le dan entrada al temor y a la ansiedad... que se inquietan e incluso se paralizan ante la incertidumbre y la confusión... quienes se detienen, se regresan y esperan cambios casi mágicos... les puedo garantizar casi totalmente que verán sus peores temores hacerse realidad.
Esperar que las cosas cambien por sí mismas es una propuesta perdedora de inicio. Mantenerte observando sin actuar para determinar qué sucede hará que pierdas tan rápido que ni siquiera te darás cuenta de lo que te pasó.
Deja la macroeconomía para quienes tienen facultades para dirigirla o, posiblemente, cambiarla. Enfócate en lo que tú puedes entender a fondo, manejar y modificar a tu beneficio: tu microeconomía. Es decir, la tuya, la de tu negocio y la de tu familia. Esto te puede dar, al menos, la tranquilidad y la presencia de mente para ayudar más allá: a tus clientes, a tu comunidad, a tu país...
Hacer que las cosas sucedan para ti es la única forma de ganar. Y eso no es mero “pensamiento mágico o positivo.”
Es un hecho.
También es un hecho que “en lo que te enfocas, es lo que se expande.” Y, como bien decía Earl Nightingale en El Secreto del Éxito Mejor Guardado: “nos convertimos en lo que más pensamos” así como en lo que sentimos en forma predominante. Incluso, la Biblia afirma “así como siembras, así cosecharás.”
Por tanto, ¿en qué planeas enfocarte en los próximos 12 meses?
TU ACTITUD Y CÓMO SACARLE EL MAYOR PROVECHO
Ahora que hemos establecido la importancia de la mentalidad a la hora de determinar tus próximos doce meses, es hora de profundizar en cómo puedes cultivar una actitud ganadora y sacar el máximo partido a tu esfera de influencia microeconómica.
¿Has oído hablar alguna vez del concepto «indefensión aprendida»? Es un estado psicológico en el que alguien se siente atrapado en situaciones no deseadas, creyendo que no tiene control sobre las circunstancias. Este sentimiento suele derivarse de experiencias pasadas y puede obstaculizar la capacidad de responder eficazmente a los retos.
Como señaló Denis Waitley, para asumir la responsabilidad de cambiar las condiciones actuales, debemos abandonar la impotencia aprendida y adoptar una mentalidad de crecimiento.
Una mentalidad de crecimiento es la creencia de que tus capacidades e inteligencia pueden desarrollarse mediante la dedicación y el trabajo duro. Si adoptas esta perspectiva, estarás más dispuesto a aceptar retos, persistir ante los contratiempos y ver el esfuerzo como el camino hacia la maestría.
¿CÓMO PUEDES CULTIVAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO?
Empieza por reconocer y cuestionar tus pensamientos de mentalidad pobre, de impotencia o de escasez. Por ejemplo, cuando te sorprendas diciendo «no puedo hacer esto», sustitúyelo por «todavía no puedo hacer esto». Este sencillo cambio te recuerda que las habilidades pueden aprenderse y mejorarse con el tiempo.
Otra forma de fomentar una mentalidad de crecimiento es fijarse objetivos de aprendizaje, no de resultados. En lugar de centrarse únicamente en el resultado final, concéntrate en el proceso de aprendizaje y mejora. Este sutil cambio ayuda a eliminar la presión y fomenta el amor por el crecimiento y el desarrollo.
Adoptar una mentalidad de crecimiento tiene numerosos beneficios, como el aumento de la resiliencia, la creatividad y la mejora de las relaciones. Además, desempeña un papel crucial a la hora de mantener un enfoque positivo, proactivo y orientado a la búsqueda de soluciones en los momentos difíciles.
Otro aspecto esencial de una mentalidad ganadora es la gratitud. Los estudios demuestran que la gratitud puede aumentar el bienestar, mejorar las relaciones y promover la resiliencia ante la adversidad. Si te centras en lo que tienes en lugar de en lo que te falta, fomentarás una actitud más optimista y positiva.
Para practicar la gratitud, empieza por llevar un diario de agradecimientos. Escribe cada día tres cosas por las que estés agradecido. Pueden ser cosas tan sencillas como tener un techo o tan profundas como el amor de un familiar. Este ejercicio diario te ayudará a centrarte en la abundancia y la positividad.
En resumen, cultivar una mentalidad ganadora a través de una perspectiva de crecimiento y gratitud puede tener un impacto significativo en tus próximos doce meses. Recuerda, tu actitud, más que tu aptitud, determina tu altitud. Por lo tanto, eleva tu forma de pensar y observa cómo se transforma tu mundo.
Al embarcarte en este viaje de dominio de la mentalidad, mantente abierto al aprendizaje, acepta los retos y practica la gratitud. ¿El resultado? Un año lleno de crecimiento, éxito y satisfacción.
¡Brindo por tu máxima prosperidad durante los próximos doce meses y más allá!
Por cierto, aquí tienes un vehículo que te ayudará a que no solo sean 12 mejores meses, sino extraordinarios: https://esp.AppsAI.club
Contigo en tu éxito,
—Jorge Pinkus 😎
Marketing Digital | Inteligencia Artificial Aplicada | Estrategia de Negocio 🚀