¿Ha matado la Generación Z al Embudo de Marketing?

By Jorge Pinkus
¿Ha matado la Generación Z al Embudo de Marketing?

Basado en una nueva investigación (que puedes leer en inglés aquí.), parece que en lugar de seguir el camino lineal habitual en el que ven un anuncio o una publicación y luego actúan para obtener lo que ofreces, la Generación Z está tomando un camino diferente para comprar.

 

¿Te has fijado? Primero, ven algo en las redes sociales que les llama la atención.

Pero en lugar de actuar directamente, se pasan a Google, YouTube o Instagram para hacer su propia investigación al respecto.

Antes de tomar finalmente una decisión de compra basada en lo que ellos encuentran... no lo que les muestras.

Ahora, todavía yo no acepto esta premisa al 100%, porque muchas personas todavía compran directamente de un anuncio.

Ahora, dicho lo anterior:

He observado este patrón con mi propio marketing (e incluso conmigo mismo en cuanto a mis nuevos hábitos de investigación para compra—y eso que nací muuuucho antes para formar parte de la GenX).

A veces la gente ve mis anuncios o publicaciones, pero en lugar de hacer click en el enlace para comprar directamente a través de ellos...

Primero me buscan en Google, leen algunos de mis textos anteriores en mi sitio web, exploran mis publicaciones en redes sociales y terminan comprando a través de ellos.

Mi punto es que por eso recomiendo que publiques tus correos electrónicos en el blog de tu sitio web después de enviarlos.

De esta manera, pueden posicionarse en los motores de búsqueda, y seguir funcionando y atrayendo tráfico incluso de personas que no recibieron el mail, o leyeron tus publicaciones de redes sociales.

Esencialmente, es una forma de dejar que tu trabajo anterior siga vendiendo por ti.

Claro que, si tus mensajes no son atractivos, ni generan interés, no importará mucho si los republicas y si se enlistan o no en los motores de búsqueda.

¡Porque así no van a generar ventas!

Otro punto importante: escribe tus textos como respondiendo a preguntas, pues cada vez más las búsquedas son en base en ellas y no solo en frases o palabras clave. (¿Te fijaste en el título de este mismo artículo?).

Además, el SEO se vuelve aún más relevante al estructurar el contenido alrededor de preguntas frecuentes y respuestas claras. Esta práctica tanto mejora el posicionamiento en buscadores, como también incrementa la probabilidad de que los usuarios encuentren exactamente la información que necesitan para tomar su decisión de compra. Recuerda que, en un entorno digital tan competitivo, cada pequeño detalle cuenta para diferenciarte y captar la atención de tu audiencia.

Aquí es donde entra en juego la Plataforma de AppsAI Club con varias de sus apps y herramientas. Por ejemplo:

El marketing digital se está transformando rápidamente. La clave está en comprender que hoy en día el consumidor, y especialmente la Generación Z, busca autenticidad y control en el proceso de compra.

Esta tendencia significa que tu estrategia no puede limitarse a un solo canal o formato; es vital diversificar y estar presente en todos los puntos de contacto que impulsen la búsqueda de información.

Imagina que cada interacción, desde un anuncio en redes sociales hasta un artículo de blog bien posicionado en Google, actúa como un eslabón en una cadena de confianza. Esta cadena, formada a lo largo del tiempo, refuerza tu imagen y aumenta significativamente la posibilidad de conversión. 

Por ello, repensar el contenido que generas y cómo lo distribuyes se convierte en la nueva receta para el éxito, convirtiendo incluso esos textos antiguos en poderosas herramientas de venta.

Ahora, sé que puede parecer abrumador adaptarse a estos cambios, pero aquí es donde la tecnología y las nuevas plataformas de herramientas, como las que ofrece AppsAI Club, juegan un papel fundamental.

Al utilizar estas soluciones, puedes automatizar y optimizar la distribución de contenidos en diversos canales—una estrategia imprescindible en el mundo del marketing actual.

De tal modo, no solo mejoras la visibilidad de tus publicaciones, sino que también construyes una experiencia coherente y de alta calidad que responde a las expectativas del consumidor moderno.

Por último, reflexiona sobre cómo evoluciona el comportamiento de los consumidores.

La flexibilidad y la adaptación constante son cruciales para mantenerte relevante.

A medida que surgen nuevas tendencias y herramientas, es importante estar siempre un paso adelante y entender que el ciclo de búsqueda y compra se mueve a la velocidad de la tecnología—y hoy en día, a la potencia de la Inteligencia Artificial.

Así, atraerás a más clientes potenciales, y también fidelizarás a quienes llegan a confiar en la solidez y la calidad de tus contenidos.

¡A aprovechar estos tips y estas herramientas para tu negocio!

Adicionalmente, contáctame y platicamos cómo aplicar todo lo anterior—y más—a TU negocio.

Agenda tu Sesión de Estrategia GRATIS, tú y yo, 50 minutos, vía web, aquí: https://Consulta.JorgePinkus.coach

—Jorge Pinkus 😎
Marketing Digital | Inteligencia Artificial Aplicada | Estrategia de Negocio🚀