La inteligencia artificial, los nuevos algoritmos y los usuarios cada vez más exigentes están redefiniendo las reglas del juego en social media. ¿El resultado? Publicar por publicar ya no alcanza. Hoy, el contenido necesita estrategia, claridad y propósito.
Si quieres que tus posteos no se pierdan entre miles, tomá nota: estos 10 consejos avanzados te van a ayudar a escribir mejor y conectar más en redes sociales durante 2025.
1. Empiezsa sin miedo al borrador feo
Sí, feo. Lo importante es empezar. Es más fácil corregir una mala idea que generar una brillante desde cero.
2. Habla como cada red social te lo pide
LinkedIn no es X. TikTok no es Instagram. Ajusta tono, ritmo y formato para cada plataforma. No es solo copiar y pegar.
3. Menos florituras, más claridad
Escribí como si le hablaras a un amigo con poco tiempo. Frases cortas, palabras simples, mensaje directo.
4. Hazlo accesible o no lo hagas
Usa #HashtagsConCamelCase, agrega texto alternativo a imágenes y evita abusar de emojis. Si no todos pueden entenderlo, no estás comunicando.
5. Muestra el beneficio, no la función
No vendas lo que haces, muéstrales qué ganan. El scroll se detiene cuando algo les resuelve un problema.
6. Ten claro para qué escribís
¿Quieres que comenten, que hagan clic, que compartan? Definí el objetivo antes de escribir. Y que todo el post trabaje para lograrlo.
7. Apóyate en lo visual
Un buen visual dice más que 1000 palabras… pero acompañado de las palabras correctas, convierte. Elegí imágenes o videos que sumen, no que distraigan.
8. Escribe pensando en búsquedas por voz
La gente ya no busca como antes. Pregunta. Y tu contenido debería tener respuestas claras, simples y conversacionales.
9. No empieces de cero cada vez
¿Un post funcionó? Transfórmalo en carrusel. ¿Un video pegó? Hazlo hilo. ¿Una idea sigue vigente? Traela de vuelta, renovada.
10. CTA con inteligencia de contexto
“Link en bio” no sirve en X. “Desliza para más” no funciona en LinkedIn. Adapta tu llamado a la acción al canal donde estás.
Extra tip Merka: Si escribes contenido con inteligencia artificial, asegúrate de que esté optimizado para AEO (Answer Engine Optimization). En AI Merka a la Medida, todos los textos se crean ya pensados para responder preguntas —no solo para rankear en buscadores. Porque hoy no se trata solo de aparecer, sino de ser la mejor respuesta.